El Siberiano
ORIGEN
El origen de estas preciosidades no esta totalmente documentados, lo que si que es cierto es que no ha intervenido el ser humano en su evolución. Lo que tenemos claro es que se desarrollo naturalmente en el norte de Rusia, mediante cruces de gatos domésticos.
En lo que nos basamos para esta teoría, es que estaba prohibido tener gatos como mascotas en la época soviética, por eso toda su evolución se produjo de forma natural.
CARÁCTER
Sociable con otros gatos y muy apegado a su familia, así es el siberiano. A esto se añade su capacidad de aprendizaje, despierto e intuitivo.
No suele tener ningún conflicto con cualquier mascota, siempre que se sigan las pautas normales de introducción de cualquier gatito
PARTICULARIDADES
El precioso pelaje necesita poca atención, pues se trata de un pelo semilargo, sólo exige cepillados frecuentes en época de muda. Como curiosidad, debemos nombrar que no suele producir reacciones alérgicas, pues carece de la proteína Feld 1 en su saliva , que es la causa mas frecuente de las alergias en el ser humano.
MORFOLOGÍA
Su cuerpo es musculoso , con la espalda larga y mantenida recta en movimiento .La cola debe de tener una longitud igual, como mínimo, igual a la de la espalda. Posee un manto denso, largo y vaporoso; Su madurez es lenta, ya que a pesar de tener la talla definitiva a los 18 meses, sigue desarrollándose hasta los cinco años.